Planeación Estratégica


Propósito

El propósito de la Corporación Universitaria Unitec identifica la razón por la cual existe la institución pero además expresa la causa que inspiró a los fundadores y el motivo que mueve a quienes los siguen y los seguirán para mantener vivo su sueño, y alcanzar una posición de liderazgo en el tiempo. Esta se expresa como sigue:
La Institución se presenta ante sus estudiantes, la sociedad y el país con una profunda intención de contribuir en la formación de profesionales y ciudadanos competentes, integrales, emprendedores, líderes, críticos, propositivos y autónomos, los cuales sean reconocidos por su calidad, su alto desempeño, su visión de futuro y su capacidad de transformación de sus entornos. Es así que, a través de una formación humanista e integral, propende por la construcción del ser humano libre del mañana.

Misión

La Corporación Universitaria Unitec es una comunidad educativa que contribuye a la formación humanística e integral de personas para que sean competentes, emprendedoras, creativas, con pensamiento crítico, liderazgo y una alta responsabilidad social. De igual manera, la comunidad propende por estudiar y aportar soluciones a los problemas de los diferentes entornos.

Visión

Al 2025 la Corporación Universitaria Unitec se proyecta como una institución reconocida por su innovación y adaptabilidad a los cambios, la calidad de la educación y de los servicios que ofrece, así como por el positivo impacto social de sus egresados, expresado fundamentalmente en sus altas competencias profesionales, su compromiso social y su actitud emprendedora.

Así mismo, dirige sus esfuerzos a mantener la pertinencia y ampliar la oferta de sus programas y servicios, respondiendo a las necesidades de sus estudiantes y del entorno. Lo anterior se verá reflejado inicialmente en la acreditación de sus programas, para posteriormente obtener la acreditación institucional.

Valores

Los valores institucionales que comparten y guían las interacciones diarias de los miembros de la Corporación Universitaria Unitec hacia el cumplimiento de su misión y el alcance de la visión estratégica, son 8: Comportamiento ético, excelencia, responsabilidad, respeto, solidaridad, identidad nacional, amor y adaptabilidad.

Estos han sido declarados e incorporados a la filosofía institucional como parte de la identidad corporativa, de la cultura organizacional y por tanto de la imagen que Unitec desea proyectar ante la comunidad y el país, tal como a continuación se describen:

 

  • Comportamiento Ético: Desarrollamos nuestro actuar y nuestras decisiones orientados por criterios éticos; siendo de especial importancia para nuestra comunidad la justicia, la equidad, la bondad, la rectitud, la transparencia y la integridad. Esto se evidencia en la capacidad de discernimiento, objetividad y crítica de la comunidad educativa para alcanzar los postulados misionales. Así mismo, en que educamos personas cuyo ser esté en coherencia con su obrar, como seres humanos, como ciudadanos y como profesionales.

  • Excelencia: Procuramos la excelencia como garantía de la máxima calidad posible en el desarrollo de todas nuestras acciones; de la misma manera, procuramos la coherencia entre el pensamiento y la praxis. Para ello desarrollamos mecanismos de autoevaluación y autorregulación institucional que orientan y direccionan los procesos de mejoramiento continuo.

  • Responsabilidad: Estamos comprometidos con la educación como bien público y social, a través de la formación de personas íntegras que trabajen por la valoración, respeto, protección y uso sensato de sus entornos (sociales, ambientales, culturales, etc.); ello lo entendemos como una opción para elevar el bienestar personal y colectivo. Por otra parte, queremos que nuestra comunidad académica asuma responsablemente sus actuaciones, teniendo como norte su compromiso social y con el país. Finalmente, como Institución, cumplimos los compromisos asumidos con las funciones propias del ámbito universitario.

  • Respeto: Proclamamos la diversidad y la diferencia como características consustanciales al ser humano; de tal manera, consideramos a la inclusión como medio necesario para generar un mundo más equitativo y más respetuoso frente a las diferencias. Es así que todas las actividades que emprendemos se desarrollan sobre el fundamento de la consideración por la dignidad y por los derechos propios y de los otros, a través de un clima de convivencia pacífica, bienestar colectivo, interacciones efectivas y acceso equitativo. Por otro lado, promovemos la libertad de cátedra, aprendizaje, investigación y pensamiento, primando siempre la rigurosidad científica, el interés general y el bien común.

  • Solidaridad: Nuestras acciones se fundamentan en la solidaridad como principio básico del orden social y de una visión conjunta del mundo. Por esta razón, nos esforzamos por inculcar en nuestra comunidad el sentido solidario que promueva acciones colaborativas (en favor del desarrollo humano y de una mejor calidad de vida) tanto dentro de la propia Institución como junto con actores externos.

  • Identidad Nacional: Nuestro proceso formativo busca motivar el sentido de pertenencia por el país, el cual se traduzca y sea materializado en el desarrollo de respuestas creativas a problemas nacionales de todo orden. En ese mismo sentido y de manera especial, promovemos la conservación y el enriquecimiento del patrimonio cultural, natural y ambiental de la nación.

  • Amor: Creemos en el amor como principio director de todas nuestras acciones, relaciones y empeños. Este nos guía hacia el objetivo de convertirnos en una institución más humana, más comprometida y más amable.

  • Adaptabilidad: Comprendemos la importancia de tener a la adaptabilidad como base de nuestro accionar, a fin de mantenernos dispuestos al cambio, a asumir riesgos y a ser flexibles. Así mismo, motivamos la innovación en nuestros estudiantes, ya sea a través de sus emprendimientos o en sus procesos académicos e investigativos.

Este es un documento que recoge las cifras que representan la gestión y los hechos más representativos de nuestra Institución. Permite apreciar la consolidación, el fortalecimiento y el crecimiento de Unitec en los últimos años, como respuesta a los objetivos y las metas propuestas en el Plan de Desarrollo Institucional.