Presidente | Diego Alberto Parra Ferro
Psicólogo de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), cuenta con una maestría (MSc) en Psicología Clínica de Palo Alto University, y es Doctor (PhD) en Psicología de Saybrook University.
Miembro del Consejo Superior de Unitec desde 1987. También ha sido miembro del Consejo Académico, y del Comité de Desarrollo y Planeación Estratégica. Dirigió por 20 años el instituto IFEI, dedicado a la educación de adultos, de jóvenes con problemas de comportamiento, y de soldados heridos en combate. Fue docente de Psicología Social en la Universidad Católica de Colombia por 15 años, donde también fue director de investigación sobre actitudes y prácticas de crianza. Trabajó como Psicólogo Clínico en la Gronowsky Clinic de Los Altos, California. Participó como asistente de investigación en la UCLA Loneliness Scale, en el Family Styles Research Project de UCLA; y en el Latino Health Research Group de Palo Alto University. Su experiencia educativa se enmarca en el diseño de estructuras y prácticas pedagógicas centradas en el estudiante y que respondan a la satisfacción de necesidades fundamentales de la persona. Actualmente desarrolla un proyecto que busca rescatar la respetabilidad e importancia del conocimiento indígena para la solución de problemas sociales y ambientales, basado en nuevas formas de concebir la naturaleza y la psicología del ser humano.
Rector | Wilmar Alexander Chinchilla Moreno
Candidato a Doctor en Educación de la Universidad Internacional Iberoamericana de México. Licenciado en Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional, Magister en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, Máster en Dirección de Empresas Internacionales y Liderazgo Empresarial del Foro Europeo - Escuela de Negocios de Navarra.
Cuenta con amplia trayectoria en la dirección y gestión de instituciones de educación superior y de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Ha pertenecido a juntas y asociaciones a nivel nacional en el sector educativo, entre las que se destaca su participación en la Asociación Nacional de Entidades de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano Asenof y la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con formación de Educación Técnica Profesional, Tecnológica o Universitaria ACIET.
Con un interés especial en la innovación en el ámbito pedagógico y administrativo mediante el uso eficaz de herramientas tecnológicas que mejoren los procesos de aprendizaje como la dirección y gestión de instituciones educativas.
Vicerrectora Académica | Diana Carolina Jaimes Suárez
Magister en docencia con énfasis universitario. Licenciada en Lenguas Modernas con experiencia en dirección y administración de instituciones de Educación Superior. A lo largo de su trayectoria cuenta con conocimiento en procesos de registros calificados, autoevaluación, planeación académica, diseño curricular e implementación de estrategias pedagógicas. Así como, experiencia en instituciones de educación superior y formación para el trabajo y el desarrollo humano.
Ha publicado variedad de artículos científicos en temas de educación y corrupción; así mismo, posee un interés especial por la innovación, la investigación y el uso eficaz de la información para encaminar de manera exitosa el quehacer profesional.
Vicerrectora de Planeación | Sandra Fabiola González Gómez
Administradora Financiera (Universidad de Ibagué), Especialista en Gestión Financiera (Universidad Sergio Arboleda), Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria (Universidad de San Buenaventura), Máster en Dirección Estratégica - Especialidad Gerencia (Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico - UNINI). Vinculada al sector educativo durante los últimos doce (12) años, adquiriendo amplia experiencia en temas administrativos, financieros, académicos, de Planeación Estratégica y sistemas de Gestión de Calidad.
Vicerrector Administrativo y Financiero | William Quiroga Ortiz
Profesional en Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás con especializaciones en Finanzas y Economía del Universidad de Los Andes, con experiencia en gerencia de proyectos relacionados con sistemas de información, gerencia financiera y administrativa, tesorería, contabilidad e impuestos, crédito y cartera, planeación financiera y presupuestos, riesgos, auditoría externa e interna, revisoría fisca y sistemas de gestión de calidad. Docente universitario en las áreas de contabilidad y administración financiera.
Secretario General | Gonzalo Murcia Ríos