En unitec.edu.co usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y para analizar el tráfico en nuestra web.

Proyección social

Proyección social

La proyección social concebida como un ejercicio en el marco de la responsabilidad social en Unitec, pretende abordar las problemáticas y desafíos contemporáneos del sector externo desde los ámbitos sociales, políticos, económicos, culturales y ambientales tomando como referente los principios institucionales enmarcados en el PEI, las políticas públicas, el contexto nacional y los referentes internacionales.  

El objetivo institucional de la Proyección Social pretende generar impacto social a través de la búsqueda de identificación, fortalecimiento y generación de capacidades en las comunidades y la participación en procesos públicos y privados que contribuyan a la construcción de espacios de sostenibilidad, incidencia y liderazgo social, ambiental, investigativo, educativo y económico.  

 

Conoce más sobre la política de Proyección Social aquí

¡Tú eres Uniteísta de cambio!

 
Impacto y transformación social

Pretende favorecer el impacto social a través del relacionamiento interinstitucional con la finalidad de colaborar en el objetivo colectivo de alcanzar el desarrollo ecológico, social, cultural, político y económico más humano y sostenible en sociedades justas en paz.  

Capacitaciones  

Charlas y talleres  

Asesorías  

Consultorías  

Voluntariado 

Aliados y relacionamiento con actores externos

A través de alianzas y del relacionamiento con actores del entorno social, cultural, político, gubernamental y económico, se articularán los planes de trabajo para el desarrollo de los procesos de impacto y transformación social.  

Los aliados externos para el desarrollo de dichas iniciativas pertenecen al sector público, sector privado y sector terciario, su accionar institucional y objeto social se orienta en la atención, acompañamiento e intervención de las necesidades, oportunidades y gestión de las comunidades y territorios en Colombia. 

Conoce nuestros aliados:  

  • FIDIA (Fundación Integral para el Desarrollo de la Infancia y Adolescencia) 
  • Fundación Acción Interna 
  • TECHO Colombia 
  • Banco de Alimentos de Bogotá 
  • Gabrica Solidaria 
  • Somos CaPAZes 
  • Fundación de Fundaciones FdF  
  • Fundasol 126 
  • Fundación Proyecto Unión 
  • FIDES 
  • Pacto global Red Colombia Naciones Unidas 
  • FUNDEI (Fundación de desarrollo y emprendimiento integral) 
  • ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades) 
  • Fundación para el apoyo a necesidades especiales (PONES) 
Práctica Social

La práctica social se desarrolla bajo la vinculación de iniciativas, instituciones sin ánimo de lucro, privadas o públicas, comunidades o grupos de interés con la finalidad de contribuir a favorecer el bienestar, justicia, inclusión y desarrollo social. Los estudiantes asumen el compromiso con las comunidades mediante la realización de labores y quehaceres propios a su profesión formativa, de acuerdo a las necesidades de trabajo de la organización social de impacto a la cual se vinculan.

Reglamento de prácticas

Contáctanos

Izabella Woyames

Directora de Proyección Social e Internacionalización

Correo electrónico: izabella.woyames@unitec.edu.co

 

Solicitudes: https://www.unitec.edu.co/landing/servicio-unitec/

Horario de Atención: Martes y jueves de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Dirección: Sede F, estudio de cine y TV, segundo piso.

 

Sede F, estudio de cine y TV, segundo piso.

Somos miembros de Pacto Global

Conoce nuestros informes