En unitec.edu.co usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y para analizar el tráfico en nuestra web.

¿Estás perdiendo tu motivación de año nuevo? Te mostraremos cómo seguir productivo ante tus propósitos de este año

¿Estás perdiendo tu motivación de año nuevo? Te mostraremos cómo seguir productivo ante tus propósitos de este año
Vive la U

¿Estás perdiendo tu motivación de año nuevo? Te mostraremos cómo seguir productivo ante tus propósitos de este año

Nos encontramos a la mitad del año y es el momento en el que quizás recuerdas aquellos propósitos que tenías en mente cumplir a lo largo de este 2021, iniciaste con grandes metas y estabas dispuesto a hacerlas realidad. Seguramente a inicios de enero realmente comenzaste con algunos de esos propósitos pero conforme pasa el mes la mayoría de las personas comienzan a ir perdiendo lentamente la motivación, la cual es alimentada por excusas, llegando así a febrero dónde se termina por archivar esos propósitos de nuevo.

¿Te suena familiar? Seguramente sí, pues la mayoría de las personas pasan por esta situación, en donde una vez se dan cuenta que ese propósito deben pasarlo a ser parte de su vida, es decir, deben crear un hábito de él, resulta no ser tan fácil mantener la motivación.

Para generar un cambio verdadero, es preciso que la motivación deba ser vista como una maratón y no como una carrera corta, dado a que debes ser constante y disciplinado con el fin de poder obtener los mejores resultados.

A continuación queremos compartirte cinco maneras de mantener tu productividad al máximo hasta que el reloj marque las doce de la noche del próximo Año Nuevo.

  1. La importancia de la mentalidad: es como el lente con el cual ves un desafío, con ella mantienes la intención de cumplir tus propósitos. Existen dos maneras en las que puedes ver las cosas, una de ellas es bajo una mentalidad estática y la otra bajo una de crecimiento. En la primera se tiende a pensar que el estado actual de las cosas no va a cambiar, es decir que tus cualidades , habilidades y talentos innatos están predeterminados y no van a cambiar, caso contrario de la mentalidad de crecimiento, en ella se considera que con esfuerzo eres capaz de crecer y cambiar adaptando y evolucionando tus habilidades, cualidades y talentos. Es claro que te favorecerá más para retomar tus propósitos del año el empezar a desarrollar una mentalidad de crecimiento con el fin de lograr tus objetivos.
  2. Red de ayuda: encontrar personas con un propósito similar puede ser una gran fuente de motivación, ante esto, John Michael, filósofo de la Universidad de Warwick (Inglaterra), afirma que es más probable que mantengamos resoluciones si podemos ver que son de alguna manera importantes para otras personas. Así que no temas a buscar un apoyo adicional para ayudarte a alcanzar esos propósitos.
  3. Define tus razones: plantea tus propósitos no solo porque “debes hacerlo”, intenta mejor que tengan una razón fuerte detrás, es decir, una meta a largo plazo que te genere un cambio de gran impacto, esto te ayudará mantenerte motivado.
  4. Planea también para los fracasos: si haces un plan que tome en cuenta las fallas desde el principio, entonces será mucho más fácil mantener el compromiso a largo plazo, aún si te desvías un poco del camino. Desarrollar un plan para contingencias te hará entender que los errores hacen parte del proceso.
  5. Pequeños pasos: plantear metas diarias y mensuales te permitirán establecer objetivos realistas que seguramente tendrán una mayor probabilidad de éxito. Si comienzas con un objetivo no tan ambicioso, podrás ir progresando y pasar a niveles más difíciles.

Recapitulando, el perder el interés por tus propósitos de año nuevo es algo por lo que pasan la mayoría de las personas, pero no significa que no intentes dar un último empujón aprovechando esta mitad de año para reactivar tu motivación, al principio puede resultar no tan fácil, pero ahora que tienes algunas herramientas adecuadas, pronto estrás disfrutando en las fiestas decembrinas de los buenos resultados de este 2021.

*Fuente:

https://blog.trello.com/es/resoluciones-de-ano-nuevo

 


 

LEA TAMBIÉN: