Unitec hace parte de la Red de Pacto Global Colombia

Unitec hace parte de la Red de Pacto Global Colombia

Nuestro compromiso con el desarrollo social guía las interacciones y acciones diarias de quienes hacen parte de la comunidad Uniteísta, enmarcadas en la filosofía institucional como parte de la identidad corporativa, de la cultura organizacional y, por tanto, de la imagen que Unitec desea proyectar ante la comunidad y el país.

Es por esto que Unitec, de manera voluntaria, se adhirió en el 2019 a la Red del Pacto Global, la iniciativa de sostenibilidad más importante del mundo impulsada por las Naciones Unidas, la cual reúne a las empresas del sector privado, público, sociedad civil e Instituciones de Educación Superior -IES, quienes ingresan con el compromiso de contribuir en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS y a su vez alinear sus estrategias y procesos administrativos en cuatro temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Dichas temáticas se desarrollan a través de mesas de trabajo y actividades de formación y capacitación, que tienen como finalidad promover alianzas estratégicas entre las entidades que trasciendan y actúen significativamente a favor de la sociedad.

De acuerdo con Carlos Quevedo, profesional de Proyección Social de la Dirección de Internacionalización y Proyección Social “El pertenecer a esta red le ha permitido a la Institución, trabajar para que la sostenibilidad se convierta en un tema transversal no solo en los procesos académicos, sino también, en los administrativos que giren en torno al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS”.

Una consciencia social en nuestro entorno educativo es el valor agregado que tiene Unitec al pertenecer a una red de cooperación que nos ha permitido ser partícipes en diversas mesas de trabajo y a su vez tener un relacionamiento con otras IES y empresas privadas o públicas que también han trabajado en la protección de los derechos y desarrollo sostenible.

Pertenecer a esta red ha traído varios beneficios a toda la comunidad educativa entre los que Carlos resalta: el relacionamiento y la reputación como una Institución de Educación Superior que está comprometida con la sostenibilidad y la transformación social; la aplicación de la sostenibilidad como un concepto transversal para nuestros procesos académicos e institucionales; el ser parte de una iniciativa donde más de 15 mil organizaciones a nivel mundial están adheridas; la participación en las mesas de trabajo organizadas por la red y el acceso a webinars y eventos relacionados con liderazgo, sostenibilidad ambiental y objetivos de desarrollo sostenible. De igual forma y no menos importante, la realización del Informe de sostenibilidad 2019 -2020.

¡Unitec comprometida con la sostenibilidad y la transformación social!